|
|
Los primeros
perros crestados de los que se tiene constancia, datan del
3000 a. C. en Egipto. Algunas pinturas y esculturas, encontradas
en las tumbas de faraones, muestran perros crestados cazando
gacelas en el desierto. Algunos de ellos se asemejan en aspecto
y en color a las razas que conocemos hoy en día como
Azawakh, Saluki, Sloughi, Podenco de los Faraones, Podenco
Ibicenco...

Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen
|
Foto
de 3 Sloughis (1898), 2 de ellos tienen ridge

Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen |
¿Cómo
hicieron los perros y sus propietarios para trasladarse desde
Egipto hasta el Sur de África? Es una larga historia,
con muchas paradas a lo largo de ella. La historia de África
es una historia repleta de migraciones de un lado a otro.
Los Bosquimanos,
eran una tribu de cazadores y recolectores, mientras que los
Khoi-Khoi poseían ganado y perros, lo que les llevaba
hacia una vida nómada. Estos dos grupos se encontraban
al norte de la hoy Botswana. Las migraciones siempre se llevaban
a cabo por las zonas libres de mosca tse-tse, recorriendo así,
las tierras altas de África, desde el sur del Sahara
hasta el Kalahari.
Los Khoi-Khoi,
de costumbres ganaderas, construían cercados para proteger
su ganado por las noches. También utilizaban a sus perros
para proteger el poblado de leones y leopardos que merodeaban
por los alrededores, siendo los que poseían una cresta
en la espalda los que destacaban en esta tarea.
Debido a esta gran aptitud para la caza y a su gran valentía
y coraje, estos perros crestados recibían tratos especiales
de los Khoi-Khoi. Estos perros también podían
realizar labores de pastoreo, rastreo, así como también
ser unos grandes defensores de su tierra y familia. Estos rasgos
hicieron de estos perros el bien más valioso que los
Khoi-Khoi pudieran tener.
|

Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen
Dibujo
de una caceria, abajo a la derecha un perro Khoi-khoi con
cresta en la espalda.
|

Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen
Caravana
de colonizadores
|
Los primeros
hombres en avistar perros crestados fueron los portugueses,
que desembarcaron en lo que hoy conocemos como Ciudad del Cabo,
Sud África, en 1487.
En 1648
llegaron los holandeses y establecieran los primeros asentamientos
europeos en Sud África, construyendo granjas y ciudades
cercanas a Ciudad del Cabo. Los Boers (europeos) utilizaron
a los Khoi-Khoi como trabajadores. Muchos de los perros traídos
por los europeos murieron por enfermedades de la zona o por
los numerosos peligros de la sabana.
Esto hizo
que los europeos necesitaran de un perro más resistente
a las enfermedades locales y a la vida salvaje. Así pues
los perros traídos por los holandeses, de razas como
por ejemplo Bloodhound, Mastiff, Dogo, Pointer, Greyhound, Terrier,
se cruzaron con los perros de los Khoi-Khoi, donde muchos de
estos cruces heredaron las características de los perros
Khoi-Khoi, incluyendo así la cresta. |
El hombre
más famoso relacionado con los primeros días de
los ridgeback, fue el reverendo Charles Helm, que estableció
la Misión de Hope Fountain en 1875 en el nacimiento del
río Umzigwana (Zimbabwe), un afluente del río
Limpopo. Helm trajo consigo dos hembras, del tipo greyhound,
llamadas Powder y Lorna.

Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen
El
reverendo Charles Helm y su esposa |
Foto
extraida de: The Definitive Rhodesian Ridgeback de David.H.Helgesen
Dibujo
de la mision Hope Fountain
|
Reproduced
with permission from the author of "Rhodesian Ridgeback Pioneers"
Van Rooyen
con uno de sus perros tras la caza de un león.
|
Un famoso
cazador y aventurero, Cornelius Von Rooyen, fue uno de los múltiples
visitantes de la misión, puesto que era una parada necesaria
para todos aquellos que quisieran adentrarse en el país
que llamamos hoy Zimbabwe (antes Rhodesia). Von Rooyen quedó
impresionado con los perros de Helm y por eso hizo criar algunos
de sus perros con las hembras de Helm. Según algunas
fuentes de información ninguna de las hembras de Helm
tenían cresta, pero al realizar este cruce aparecieron
cachorros con cresta en la espalda. Estos perros son el origen
de la raza que hoy en día conocemos como Rhodesian Ridgeback.

Foto
extraida de: Guide to The Rhodesian Ridgeback de RRCGB
Foto
en la que se aprecian los diferentes tipos de perros usados
para la caza. |
Von Rooyen
continuó criando y seleccionando sus perros de caza basándose
en la presencia de la cresta, puesto que eran los que poseían
coraje, valentía, resistencia y una superior habilidad
en la caza.
Para crear
su perro ideal, se basó en el cruce de 8 razas europeas
y los Khoi-khoi.
El Khoi-khoi,
producian el ridge y la habilidad de enfrentarse a los leones.
Algunos de los inconvenientes era su pequeño tamaño,
sus orejas erguidas y su largo pelaje.
El Greyhound,
aportó aproximadamente el tipo ideal de cuerpo. Su fino
hocico y sus orejas ligeramente erguidas no eran deseables.
El Bulldog,
añadió substancia y poder en la mordida. Desafortunadamente,
este tipo añadió características, que aun
hoy en dia se intenta eliminar; hocicos cortos, pequeña
altura, lineas dorsales incorrectas, amplitud de pecho, excesivo
blanco, falta de angulación trasera y patas delanteras
arqueadas vistas desde el frente.
El Pointer,
introdujo un buen instinto de caza, orejas caidas, nariz marrón
(higado), buen cuerpo, simetria y movimiento. Los inconvenientes,
demasiado blanco, falta de altura, y a veces más interés
por los pájaros que por los leones.
El Irish
Terrier, aportó el color ideal del manto para el camuflaje,
tenacidad y poder de mordida. Los inconvenientes, falta de altura,
pelo largo, húmero corto y demasiada osadía.
El Airedale
Terrier, aportó los mismo puntos buenos y malos que el
Irish, pero mejoró la altura.
El Collie,
añadió buen cuerpo, velocidad, resistencia, agilidad
y instinto de pastoreo. Los inconvenientes, el pelo largo y
las orejas erguidas.
El Deerhound,
aportó buen cuerpo y altura, pero no eran deseables,
el manto de pelo largo, las orejas semi-erguidas y el fino hocico.
El Gran
Danés, utilizado por Van Rooyen en 1912.
|

Razas
que crearon al Rhodesian Ridgeback

Foto
extraida de: Guide to The Rhodesian Ridgeback de RRCGB
Agilidad,
velocidad, resistencia y coraje son las premisas para un buen
Rhodesian Ridgeback. |
Francis
Richard Barnes, afincado en Bulawayo (Zimbabwe) y criador
con el afijo Eskdale, se interesara por la creación
de un estándar para la raza. Así pues, en 1922,
Barnes reunió a un grupo de criadores y propietarios
de perros crestados y después de una gran discusión
decidieron como debía ser el estándar del Rhodesian
Ridgeback. 
Reproducido
con el permiso de la autora de "Rhodesian Ridgeback Pioneers"
Francis
R. Barnes con uno de sus perros Eskdale
|

Foto
extraida de: Rhodesian Ridgeback de Ann Chamberlain
Ejemplares
de Avondale Kennel
|
Pero no
fue hasta 1924, que el Rhodesian Ridgeback Club fuera oficialmente
reconocido por el South African Kennel Union y en Septiembre
de 1925 se inscribieron los primeros perros Rhodesian Ridgeback.
1924- 18
Sep. Grootedam Gwen y Grootedam Leo
1925- 27
Nov. Umvukwe Shumba Ridge y Umvukwe Punch
11
Dic. Morrison, Dingo y Nada
1926- 16 Mar. Eskdale Dingo, Eskdale Judy, Eskdale Jock, Eskdale
Leo,
Eskdale Dinah y Eskdale Connie
16 Abr. Drumbuck Bo Bess, Drumbuck Jock y Drumbuck Tiger. |

Reproducido
con el permiso de la autora de "Rhodesian Ridgeback Pioneers"
Cooper of
Ballyboden, el primer Rhodesian Ridgeback en conseguir un Best
In Show en el Matabeleland Canine Association's Show en Marzo
de 1956, bajo el juez Will Judy de USA. |
|
|
|
|